¿Quién fiscaliza a los fiscalizadores? - Luis Valdez Villacorta
Los matones Miro Quesada - Luis Valdez Villacorta
Todas las mentiras de Carlos Rivera Paz y la lamentable ignorancia y parcialidad de Rosa María Palacios frente al caso Luis Valdez Villacorta
-
Rivera Paz afirma que la acusación de los autores materiales contra Valdez se dio sostenidamente desde el inicio de sus testimonios, al ser detenidos en mayo y junio del 2004.
FALSO. Todo lo contrario. Durante los primeros 15 meses nadie acusa a Luis Valdez, pues todos narran la secuencia de hechos reales en la que el periodista Roy Cullqui se declara autor intelectual. Hoy Cullqui tiene una avanzada diabetes, ha perdido la vista y purga condenan.
Absuelven a Luis Valdez por asesinato de periodista Rivera - Luis Valdez Villacorta
Los intereses del IDEELE, El Comercio y La República al descubierto - Luis Valdez Villacorta
Nakazaki: “Carlos Rivera Paz pretende intimidar a los magistrados”
Lima, 02 de febrero de 2010.- La defensa de Luis Valdez Villacorta, encabezada por el Dr. César Nakazaki, denunció las maniobras intimidatorias que pretende ejercer el abogado de la parte civil, Carlos Rivera Paz, a través de El Comercio y La República, como parte de su sistemática campaña de desprestigio contra su patrocinado, a la luz de los titulares que publican coordinadamente hoy martes 02 de febrero: “OCMA investiga a jueces que ven el caso de Luis Valdez” (El Comercio) y “La Ocma abre proceso a jueces por juicio a Valdez” (La República).
“Esta información forma parte de la estrategia subalterna del abogado del IDEELE Carlos Rivera Paz, que juega en pared con los intereses de El Comercio, La República y Perú 21, y presenta quejas funcionales ante la OCMA por supuestas inconducta funcionales de los magistrados de la Tercera Sala Penal para Reos Libres en la tramitación del proceso penal que se sigue a Luis Valdez Villacorta, con el objeto de quebrar la independencia e imparcialidad en el ejercicio de sus funciones jurisdiccionales”, expresó Nakazaki.
Al respecto, se preguntó “¿Cómo este abogado que solamente ha concurrido a dos de las 17 audiencias que se han llevado a cabo en la última fase, puede establecer, sin conocimiento alguno, que haya existido irregularidad en la tramitación del proceso?”. Nakazaki refirió que Rivera Paz utiliza el juicio paralelo, mediático, para provocar o hacer ver que la actuación de los magistrados aparezca oscuro turbio. “Pretende infundirles temor públicamente ante una sanción de la OCMA y eso lo reproduce coordinadamente El Comercio y La República, medios que también han sido ampliamente cuestionados en el proceso por sus malas prácticas periodísticas”, enfatizó.
El Comercio y La República: Su interés por los 7.7 millones de dólares de la Knight Foundation.
“Estos dos medios han sido abiertamente cuestionados en la última fase del proceso, toda vez que no han mostrado una sola investigación periodística seria, han deformado el proceso según sus propios intereses y han sido denunciados por los propios acusados, quienes mencionan haber recibido dinero para incriminar al alcalde Valdez en el crimen”, expresó Nakazaki. “Asimismo, hemos logrado demostrar que la distorsión informativa que han generado estos medios que lideran el Consejo de la Prensa Peruana obedece a la necesidad de recibir el millonario financiamiento externo que brinda la Knight Foundation a través de la Sociedad Interamericana de Prensa, con el Proyecto contra la Impunidad. Para ellos Valdez ha sido un chivo expiatorio”, remarcó el letrado.
Leer más...
Entrevista a César Nakazaki - Luis Valdez Villacorta
Leer más...