
Leer más...
Se le exige al Director PNP que tenga la misma celeridad y eficacia que la obtenida con los casos de Alicia Delgado, Marco Antonio y Gastón Acurio.
¿Vendetta de los cárteles de Colombia? ¿Ajuste de cuentas de la mafia? ¿Fue por dinero? Son algunas de las hipótesis que algunos medios irresponsables comienzan a salpicar sobre el trágico secuestro de la hija de Luis Valdez Villacorta. Después de la “hollywoodesca” e irresponsable cobertura de la captura del alcalde y de sus “supuestos millones” más de un delincuente debe de haber puesto la mira sobre la familia de este ciudadano y las autoridades son las únicas responsables de la vida de esta menor de edad.
La noche de ayer, 29 de julio, pistoleros encapuchados vestidos con uniformes de INPE y de la Policía Nacional del Perú, secuestraron a la salida del Penal Castro Castro a la esposa de Luis Valdez, Mirna Soria Saldaña de Valdez (50) y a la hija de ambos, Giannina Valdez Soria, de 16 años. Al cierre de esta edición, los facinerosos dejaron en libertad a Mirna Soria Saldaña de Valdez, quedando secuestrada cobardemente la menor de edad.
Se trata de un capítulo más del ensañamiento contra el procesado Luis Valdez, un hombre que los medios de comunicación “paladines de la verdad” (El Comercio, La República, Caretas, insaciables receptores de recursos externos) se han encargado de satanizar sin haber realizado una sola investigación profesional ni presentado prueba alguna en su contra. Por el contrario, se han mostrado muy diligentes en buscar como fuente informativa a la crema y nata del prontuariado pucallpino, enemigos de la democracia y con agenda política propia que pronto nos encargaremos de desenmascarar.
Asimismo, desde esta tribuna hemos encarado con sólidos argumentos el operativo irregular de captura digitado en octubre de 2008 por el saliente ministro del Interior, Luis Alva Castro, y ejecutado por el entonces Director de la Dirandro, Gral. Miguel Hidalgo (Ver). Casualmente hoy, ambos personajes se encumbran por segunda vez en las altas esferas del poder, uno como Presidente del Congreso de la República (tan impopular que se valió de votos tránsfugas para ser elegido) y el otro como Director de la Policía Nacional del Perú.
Exigimos al Gral. Miguel Hidalgo, que así como fue tan “eficaz” para armar la captura del “capo di capos” en Pucallpa, que extrañamente no aparece en la lista de los grandes narcotraficantes peruanos según la DEA y la Dirandro (Ver Caretas 1916, año 2006) (vale decir, se quiere hacer creer que se convirtió en narcotraficante a los 68 años de edad), y así como la PNP ha sido tan brillante para capturar en tiempo record a los asesinos de Alicia Delgado, Marco Antonio y recientemente esquinar al hombre que atracó a Gastón Acurio, le exigimos que tenga la misma lucidez para dar con el paradero de hija del Sr. Valdez y poner tras las rejas a los responsables, sean estos uniformados o no.
Que la opinión pública saque sus propias conclusiones sobre este cobarde secuestro a una menor de edad inocente y sobre la condición en la que vive la familia de Luis Valdez injustamente. ¿Alguien se imagina a las hijas de un narcotraficante manejando un auto marca “Chery” de origen chino, desprovistas de seguridad y expuestas a cualquier atentado? ¿De dónde sacará dinero Luis Valdez para pagarle a los plagiarios si todos sus bienes están confiscados por la Ofecod y sus cuentas bancarias bloqueadas? ¿Cómo tomará esta noticia un hombre cuya hipertensión y estado cardiaco le impide llevar con normalidad el proceso judicial?
Leer más... “La salud no lo es todo pero sin ella, todo lo demás es nada”
- Schopenhauer
Gracias a Dios la salud del Sr. Villa Stein se encuentra en óptimas condiciones, incluso se da el lujo de atravesar trotando las trochas de la selva y posar para el lente periodístico como un Indiana Jones latino. Sin embargo, su buen estado no debería obnubilar su perspectiva de la salud de los procesados ni de la impartición de justicia. Los medios han reportado el día de hoy que la presión arterial del procesado Luis Valdez Villacorta durante el juicio se elevó a 190º sobre 110º; para los que no saben lo que ello significa para una persona de 70 años y con dos operaciones al corazón pueden ilustrarse en este link (Ver) Es por eso, que ponemos al alcance de nuestros lectores, tres cuadros surrealistas dignos de al mente de Salvador Dalí en donde lo menos que se puede hacer es formular algunas preguntas indignadas al Poder Judicial:
Abril del 2009 Ocurre lo inesperado. El presidente del Poder Judical, Javier Villa Stein, bajo pretexto de querer visitar los puestos judiciales del país, llega a Pucallpa con perfil de candidato en campaña para entregar cual notificador público la resolución ordena trasladar el proceso de Luis Valdez a Lima, sosteniendo que la quebrantada salud del ex alcalde corre peligro en Pucallpa al ser una ciudad que no cuenta con las facilidades necesarias para una emergencia PREGUNTAS INDIGNADAS:
| |
16 de Julio del 2009 Alberto Quimper, emblemático funcionario corrupto del régimen aprista, disfruta gracias al Poder Judicial de Villa Stein de un arresto domiciliario en virtud de su avanzada edad y de algunos incrementos en su presión arterial. Su calle desolada y sin resguardo policial le ofrece garantías para pasearse impune y saludable por las calles de la capital y por el hipódromo de Monterrico cuando toca visitar a sus engreídos o apostar. Días atrás, su siamés de negocios, Rómulo León –ex prófugo- fue perdonado por el Poder Judicial de Villa Stein y se le concede una orden celestial de arresto domiciliario. (Al cierre de esta entrega, el procesado Rómulo León es recluído nuevamente en el penal San Jorge por no cancelar la caución de 200 mil soles que se le impuso. Una clara leguleyada y conato de escándalo mediático.) PREGUNTAS INDIGNADAS
| |
![]() | 22 de Julio del 2009 La presión arterial de Luis Valdez en los juicios es preocupante: 190º sobre 110º además de una arritmia cardiaca. Los magistrados evalúan seguir los interrogatorios en un centro hospitalario. PREGUNTAS INDIGNADAS
|
Mientras tanto, otros procesados, a los que nunca se les ha probado nada pero que han disentido muchas veces con el régimen tienen que vérselas con el lado más duro y oscuro de la ley.
![]() | ![]() |
Edad: 71 años. | Edad: 70 años. |
Fecha de captura: 06 de octubre 2008. | Fecha de captura: 14 de octubre 2008. |
Denunciado por: Tráfico de influencias, Corrupción de Funcionarios, contra la administración pública y negociación incompatible. | Denunciado por: Lavado de Activos. |
Pruebas encontradas: Audios que escuchó todo el país en el que se negocian montos y transferencias de fondos con el ex ministro aprista Rómulo León Alegría, para favorecer la concesión de una empresa petrolera, siendo Quimper miembro del directorio de PetroPerú. | Pruebas encontradas: A la fecha, no se le ha encontrado prueba alguna sobre la comisión de algún delito en 30 años. Tal y como queda demostrado en el informe “Las amnesias e inconsistencias de la Dirandro” su captura fue irregular y tuvo el propósito de apantallar el escándalo de los Petroaudios. |
Mandato del juez: Arresto domiciliario. | Mandato del juez: Detención efectiva. |
Argumento para no estar en prisión: Temas de salud
| Argumento desestimados: Valdez necesita supervision médica constante. En caso que sufra una descompensación puede perder la vida si no es atendido de emergencia. Los certificados médicos legales del 16.02.09 y del 30.06.09 y de la División Clínico Forense del Ministerio Público, deja constancia del verdadero estado de salud de Luis Valdez Villacorta: (Ver 1 y 2)
|
Antecedentes:
| Antecedentes:
|
Antes que Augusto Alvarez Rodrich fuera desaforado del grupo El Comercio por atreverse a publicar valientemente petroaudios que sus directivos pusilánimes no querían mostrar, nos dejó estas sabias líneas que deberían ser los puntos cardinales de un periodismo de investigación tan venido a menos en el país, precisamente a causa de la censura, la represión…..o la consigna.
UNAS DUDAS RAZONABLES pide a sus lectores comentarios fundados y mesurados. Nuestro foro debe estar sustentado por afirmaciones serias y documentadas. Toda afirmación que involucre a personajes no públicos y a hechos no públicamente conocidos deberá ser suscrita por el autor. |